La Gerontología es la disciplina idónea para responder a parte de las demandas que solicitan tanto los enfermos con demencia como sus familiares, llevando a cabo intervenciones con ambos. Con los mayores, tras realizar un perfil cognitivo-emocional mediante evaluación neuropsicológica, se elaboran actividades de estimulación cognitiva individualizadas; en unos casos, de forma preventiva y, en otros, para enlentecer el progresivo desarrollo de la enfermedad. Mediante estas actividades se pretende potenciar y mantener las habilidades cognitivas (memoria, atención, concentración, lenguaje, cálculo, razonamiento y funciones ejecutivas), aumentando la calidad de vida del paciente y de sus familiares y/o cuidadores, así como mejorar el desempeño en las actividades funcionales cotidianas. A los familiares-cuidadores, se les ofrecería orientación sobre las demencias, control de conductas desadaptadas, aceptación de la enfermedad.